Tal como se publica en la web del proyecto www.cortaconlasbarreras.com, se trata de “una ambiciosa iniciativa que, más allá del premio, pretende informar y concienciar a toda la población, instituciones, asociaciones y organismos públicos, sobre la necesidad de lograr una mayor accesibilidad para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple. Más de 40.000 personas en toda España que cada día ven comprometida su movilidad y autonomía personal.”
28 octubre 2011
Corta con las Barreras
Tal como se publica en la web del proyecto www.cortaconlasbarreras.com, se trata de “una ambiciosa iniciativa que, más allá del premio, pretende informar y concienciar a toda la población, instituciones, asociaciones y organismos públicos, sobre la necesidad de lograr una mayor accesibilidad para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple. Más de 40.000 personas en toda España que cada día ven comprometida su movilidad y autonomía personal.”
31 mayo 2011
Nuevas estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana: Accesibilidad y Diseño

Fechas: Del 18 al 22 de julio
Resumen del curso: Actualmente uno de los retos más importantes para la transformación de las ciudades es la configuración de la movilidad urbana concebida como una serie de experiencias espaciotemporales gratificantes y humanizadoras en las que la accesibilidad tiene un papel fundamental. Sin embargo, para superar el ámbito concreto de la discapacidad debemos reconceptualizar el término “accesibilidad”. Así, desde una perspectiva global y transdisciplinar, abordaremos la temática de la accesibilidad atendiendo a las necesidades del ciudadano, los diferentes ámbitos administrativos y el marco normativo vigente, para dirigir y caracterizar intervenciones en los diferentes ámbitos del espacio urbano: edificaciones, vías y espacios públicos, transporte, comunicación y señalización sensorial. Este curso tiene como objetivos dotar de herramientas a los profesionales que trabajan en el ámbito de la planificación, diseño, gestión y construcción de la ciudad, a los que se dedican a crear “lugares”, en cualquiera de sus actuaciones, atienen a su “forma” y procuran construir espacios y temporalidades que humanicen al individuo al tiempo que “construyen la ciudad desde una accesibilidad para todos”. El curso está dirigido a alumnos de disciplinas sociales, Arquitectura, Ingeniería de la Edificación, técnicos de los ayuntamientos, personal institucional vinculado a la arquitectura, la ingeniería, la planificación urbana (arquitectos superiores, arquitectos técnicos, ingenieros, etc.), y a todos aquellos profesionales interesados en la aplicación de los principios de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.
Coordinación: Ignacio del Moral Martínez (Departamento de Ingeniería Agroforestal de la UdL)
Equipo docente: Ignacio del Moral Martínez (UdL), Eliana Pires de Souza (arquitecta), Rafael Reyes Torres (arquitecto), José María Silvestro Geuna (arquitecto) y Ana María Vieitez Vivas (arquitecto)
Para más información consulte la web: http://www.udl.cat/es/estudios/verano/Cursos-llistatE/dretE/13E.html
20 diciembre 2010
Estrategias de Intervención en Arquitectura y Planificación Urbana: Accesibilidad Universal y Diseño para Todos
OAAMB continúa su programa de formación destinado al Desarrollo de Capacidades Profesionales con el fin de fortalecer el desarrollo local y contribuir al mejoramiento de las condiciones actuales de las ciudades. La nueva edición del Seminario de Formación fue realizada del 10 al 16 de diciembre de 2010 y dirigida a la Dirección de Infraestructura y Servicios (D.I.S) de la Ciudad del Saber, Parque Empresarial, Científico y Tecnológico ubicado en la Ciudad de Panamá, Panamá.
En las cuatro ediciones realizadas del Taller de Formación han participado como confencistas invitados los siguientes profesionales:
Econ. Fernando Alonso López: Director del grupo de Investigación ACCEPLAN, adscrito al Instituto Universitario de Estudios Europeos - IUEE de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Arq. Enrique Rovira Beleta: Responsable de la accesibilidad y la supresión de barreras de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Barcelona 92.
MBA - Rafael Reyes García: Consultor Asociado del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. Especialista en Planificación Estratégica y Gestión del Conocimiento.
Arq. Mariano Calle: Especialista en proyectos de Ordenación del Territorio, el Urbanismo y la Edificación, Accesibilidad y en Cooperación al Desarrollo. Madrid, España.
Arq. Felipe Delmont: Consultor intenacional de la UNESCO y socio de la firma de arquitectura 2DKS, oficina de Ecología Urbana en París. Su más reciente publicación, "El Paisaje Histórico Urbano en las Ciudades Históricas Patrimonio Mundial. Indicadores para su Conservación y Gestión".
Urb. Christelle Famy: Directora del Proyecto de Seguridad Vial y Peatonal y de la Accesibilidad de la Ciudad de Lyon, Francia.
Lic. Marcelo Guruceaga: Especialista en TICs y en Programación y Gestión de Sistemas de Información Geográfica, Argentina.
15 diciembre 2010
La realidad aumentada gana adeptos para guiarse en el transporte público. Más de 20.000 usuarios han descargado la aplicación en Barcelona

Fuente: La Vanguardia, 30 de noviembre de 2010
¿Cuál es la parada de metro más cercana? ¿Cuánto tardará en pasar el próximo autobús? Estas son algunas preguntas cuyas respuestas ya se pueden encontrar desde los móviles inteligentes gracias a las aplicaciones de realidad aumentada. Esta nueva tecnología permite con la cámara del móvil recibir información en tiempo real de la red del transporte público justo donde está ubicado el usuario. Algunas ciudades como París, Londres o Madrid han puesto esta herramienta a disposición de los viajeros de transporte público. Barcelona también es puntera en este revolucionario sistema con la aplicación TMB Virtual, disponible para iPhone y Android. "Nuestro objetivo es simplificar lo máximo posible el acceso a la información del transporte público y, por tanto, poder hacer un uso más intensivo", afirma Manel Marín, responsable de Tecnologías de Comunicación e Internet de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
Leer más y ver video
27 octubre 2010
Presentación del Libro "Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados"

La OAAMB asiste a la presentación del Libro "Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados", jornada realizada por el Ministerio de Vivienda de España el pasado 25 de octubre de 2010 en la ciudad de Madrid. La OAAMB también ha participado en la redacción de tres artículos del citado libro.
Igualmente, la OAAMB formó parte del equipo técnico redactor de la Orden Ministerial 561/2010, de 1 de febrero, "cuyo objeto es el desarrollo de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, como referente unificador de los distintos criterios técnicos, que hasta este momento han puesto en cuestión la igualdad entre las personas con discapacidad de diferentes Comunidades Autónomas y han propiciado la aplicación de un concepto parcial y discontinuo de accesibilidad en las ciudades".
Leer más
17 septiembre 2010
Estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana: Accesibilidad Universal y Diseño para Todos

OAAMB - Oficina de Arquitectura, Accesibilidad y Movilidad en Barcelona, dictó del 23 al 27 de agosto de 2010 el Taller de Formación "Nuevas estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana: Accesibilidad Universal y Diseño para Todos", en la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá, y del 9 al 14 de septiembre de 2010 una nueva edición del Taller de Formación en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial – MIVIOT.
14 diciembre 2009
Repères européens: Villes et handicap en Europe
Villes et handicap en Europe
Agence d'Urbanisme pour le développement de l'agglomération lyonnaise.
Lyon, Francia.
OAAMB ha participado como ponente invitado al Seminario Villes et handicap en Europe - Ciudades y discapacidad en Europa, llevado a cabo el día 10 de diciembre en la ciudad de Lyon, Francia, y organizado por la Agence d'Urbanisme pour le développement de l'agglomération lyonnaise: http://www.urbalyon.org
Este seminario contó también con la participación de distintos grupos disciplinares dedicados a la accesibilidad y movilidad en las ciudades europeas, como el Centre de Recherche pour l'Integration des Différences dans les Espaces de Vie - CRIDEV, Centre d'étude sur les réseaux, les transports, l'urbanisme - CERTU, Communauté urbaine de Lyon, Centre de Services Sociaux de la Ville de Liège et Acessplus, Belgique.
05 noviembre 2009
13 octubre 2009
07 septiembre 2009
Un congreso reunirá en Málaga a expertos de toda Europa en el diseño universal de ciudades
Noticia publicada por el diariodemallorca.es, el día Viernes 04 de septiembre de 2009
"EUROPA PRESS. MÁLAGA Málaga acogerá un congreso que reunirá a expertos de toda Europa en el diseño universal de ciudades y en el que se reunirán las propuestas e iniciativas públicas y privadas centradas en la planificación del entorno adaptado a las necesidades de la ciudadanía.
El congreso comenzará el jueves 1 de octubre con la conferencia inaugural de la vicepresidenta del EIDD-Design for all Europe, Avril Accolla. Tras ésta, expertos procedentes de empresas de diseño e instituciones del panorama nacional analizarán en la primera mesa redonda cuestiones relacionadas con la comunicación y el uso de las TIC como uso social para la mejora de los acondicionamientos en la ciudad.
A continuación, profesores de
14 agosto 2009

(Noticia extraída de: El Periódico . 11/6/2009 16:39 h)
"El mecanismo eleva los escalones para crear una pequeña plataforma móvil"
El Periódico. Barcelona
"Un estudiante de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha diseñado unas escaleras mecánicas que se pueden adaptar a usuarios con silla de ruedas, carritos de niños o bultos considerables. El planteamiento ha sido premiado por el Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya y la Fundació Universia.
Jesús Sánchez, estudiante de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeries Industrial i Aeronàutica de Terrassa (ETSEIAT), ha previsto un sistema que permite que tres escalones de la escalera se levanten creando una pequeña plataforma que eleva al usuario hasta el final del tramo. Una vez allí, los escalones vuelven a su posición original, creando un circuito cerrado semejante a las cintas transportadoras de las maletas, pero en pendiente para aprovechar los trayectos en las dos dimensiones.
Versión para casos más graves
El sistema, que requiere ser activado con un botón situado al inicio de la escalera, admite una versión con mando a distancia para los casos más dificultosos. Lo más difícil, según Sánchez, ha sido "lograr los giros". El invento busca ahora inversores para deasrrollar comercialmente el prototipo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), actualmente hay 3,5 millones de personas con algún tipo de discapacidad."
Fuente: El Periódico. 11/6/2009 16:39 h
Ir a noticia
Sistema mécanico creado en Trondheim, Noruega por Jarle Wanvik hace más de 10 años, que ayuda a las personas, especialmente a los ciclistas, a subir fuertes pendientes sin ningún esfuerzo físico.
Leer más
13 agosto 2009

I Congreso Internacional de Diseño Universal - Málaga, España
Del 30 de septiembre al 2 de octubre se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad de Málaga, España, el Primer Congreso Internacional de Diseño Universal, que contará con la participación de OAAMB - Oficina de Arquitectura Accesibilidad y Movilidad en Barcelona.
Programa del Congreso
Noticia en Málagahoy.es:
Málaga acogerá en otoño un congreso que apostará por el diseño universal
Este nuevo concepto aboga por la creación de espacios urbanos accesibles para los ciudadanos.
(...) En el congreso participaran sectores punteros en el área de la talla del Instituto de Biomecánica de Valencia o la oficina de arquitectura, accesibilidad y movilidad de Barcelona (...)