Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología de la Información y Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología de la Información y Comunicación. Mostrar todas las entradas

26 febrero 2013

Finalizamos la 5ª Edición del Curso "Accesibilidad Universal y Diseño para Todos: Estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana"


Agradecemos a todas aquellas personas que hicieron posible la realización del curso "Accesibilidad Universal y Diseño para Todos: Estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana" dictado desde el pasado 11 de febrero y que finaliza hoy 26 de febrero de 2013.  

Nuestro especial agradecimiento a: 
· Todos los estudiantes provenientes de distintas latitudes (Argentina, México, Brasil y España), quienes han venido realizado durantes años una gran labor en sus ciudades al querer mejorar las condiciones de su entorno en materia de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.
· Todos los profesores dispuestos a compartir su amplia y valiosa experiencia desde la teoría y la práctica profesional vinculada al estudio del Espacio Urbano y a todas las relaciones socio-físicas que en este se producen.
· El Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Socials - GRECS de la Universitat de Barcelona por el apoyo institucional.
· Todos aquellos que facilitaron sus redes sociales para promocionar esta actividad, en especial a Ana Folch.

Gracias a todos y seguimos trabajando en pro de las mejoras de nuestros entornos urbanos. 

Hasta la próxima edición. 

Plataforma Formación

Ver próxima edición en este apartado



05 octubre 2012

Barcelona: Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.

Estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana
Curso Online 


Presentación

El uso de las ciudades por parte de todos sus habitantes –cargados de diversidad- resulta cada vez más complejo. Esta complejidad es, en buena medida, el resultado de la convergencia de múltiples situaciones relacionadas, entre otros aspectos, con lo económico, lo administrativo, lo social, lo histórico y lo cultural, en espacios planificados y diseñados por profesionales del urbanismo y la arquitectura en respuesta, a las exigencias del mercado inmobiliario.

Existen ciudades que debido a su rápido crecimiento requieren grandes esfuerzos de planificación, sobre todo a nivel urbano, para evitar la especulación, la segregación de la población y por ende el deterioro de la calidad de vida de sus habitantes.

Es por esto que estamos convencidos de la necesidad de un revisión crítica por parte de los profesionales responsables de la planificación, creación, reforma, rehabilitación y/o restructuración de las ciudades en relación a los resultados obtenidos gracias a las intervenciones realizadas, desde una perspectiva social y vivencial del individuo o grupo de individuos que las habitan, en algunos casos por elección y en otros por imposición.

Con el objetivo de estudiar en detalle un tema de especial interés relacionado con el funcionamiento y uso de las ciudades, el curso plantea el estudio de las intervenciones en materia de Accesibilidad y Movilidad peatonal.

Objetivo

Capacitar a los profesionales vinculados a los campos del diseño, construcción y gestión de entornos, servicios y productos en: i) Detección y diagnóstico de barreras en el medio físico y ii) Diseño y ejecución de espacios accesibles en los ámbitos de edificación, vías y espacios públicos, transporte y comunicación sensorial.

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales vinculados a la arquitectura, antropología, sociología, planificación urbana, la construcción y gestión de entornos, servicios y productos y a todos aquellos interesados en la configuración de las ciudades a partir de su uso por parte de todas las personas y en la aplicación de los conceptos y criterios en materia de Accesibilidad Universal.

Contenidos del Curso

El enfoque sobre la accesibilidad presenta un sesgo cuando se asocia sólo con la discapacidad. Es necesario corregir esta tendencia por medio de la capacitación de profesionales, autoridades y ciudadanos de forma tal que los esfuerzos se realicen en función de un concepto integral que reúna en un todo armónico la estrecha relación entre normas, instituciones y personas, vinculada a la accesibilidad a las edificaciones, vías y espacios públicos, transporte y comunicación sensorial. Las intervenciones realizadas en esta materia de manera aislada tienen el riesgo calculado de enfrentar un tema universal con soluciones parciales y por ende poco eficientes y de bajo impacto.

En síntesis, el curso establece las bases para que los participantes adopten la noción de ciudad con un régimen de prioridades distintas. En lugar de diseñar pensando en las edificaciones y la vialidad para el tránsito de automóviles, adoptar una concepción humana de los espacios públicos, donde las personas podamos hacer uso de nuestro derecho al tránsito sin ningún tipo de barreras.

El Curso constará de una parte teórica y otra práctica, en las que se darán a conocer todos los conceptos vinculados al Itinerario Peatonal Accesible (IPA) dentro de los Espacios Públicos Urbanizados (EPU), las áreas de estancia, la movilidad y el transporte público. Se expondrán y analizarán los parámetros que regulan la accesibilidad en las edificaciones de uso público y los sistemas de señalización y comunicación sensorial. De igual forma, se abordarán los marcos normativos a nivel nacional e internacional que contemplen las mejores prácticas en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.


Para más información visita nuestra web http://www.plformacion.com/Bcn01-1.html

Barcelona: Accesibilidad Universal y Diseño para Todos

Taller Práctico. Curso presencial 


 Presentación

El curso “Barcelona: Accesibilidad Universal y Diseño para Todos: Taller Práctico - Presencial” será dictado de forma presencial en la ciudad de Barcelona. Se abre un espacio propicio para el desarrollo de proyectos de intervención en vías y espacios públicos, edificaciones, transporte, comunicación y señalización, volcados a dar una respuesta eficiente a las necesidades derivadas del proceso de envejecimiento de la población mundial, de la atención a las necesidades de los niños y jóvenes, y de manera transversal, a los problemas generados por la mal entendida o ausente accesibilidad y movilidad peatonal en las ciudades.

Las sesiones de taller serán complementadas con conferencias dictadas por profesionales locales y con visitas a distintos lugares de la ciudad de Barcelona, seleccionados por su relación directa con el tema en estudio.
 


Objetivos

a. Propiciar la vivencia en primera persona que permita la comprobación del éxito o fracaso de las intervenciones en materia de accesibilidad universal e integración intergeneracional, utilizando como campo de estudio Barcelona, ciudad referente en esta materia a nivel internacional. 

b. Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante las sesiones teóricas del curso mediante el desarrollo de propuestas concretas que den respuesta a las problemáticas actuales en materia de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales vinculados a la arquitectura, antropología, sociología, planificación urbana, la construcción y gestión de entornos, servicios y productos y a todos aquellos interesados en la aplicación de los conceptos y criterios en materia de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.


Perfil del Egresado

El egresado del Curso de Formación estará en capacidad de:

· Comprender la importancia del enfoque multidisciplinar para llevar a cabo propuestas y proyectos de intervención en las edificaciones, espacios públicos urbanizados, transporte, comunicación y señalización.

· Detectar y diagnosticar barreras en el medio físico (edificación, vías y espacios públicos, transporte y comunicación sensorial).

· Establecer prioridades de actuación en el entorno a partir de la gestión de resultados para el desarrollo.

· Integrar criterios de Accesibilidad Integral - Diseño Universal en el diseño de entornos, ya sean estos existentes o de nueva creación.

· Desarrollar proyectos de intervención en materia de accesibilidad Universal en los ámbitos de las vías y espacios públicos, edificación, transporte y comunicación sensorial.


Para más información visita nuestra web http://www.plformacion.com/Bcn02.html

Realidad Aumentada: Innovación & diseño urbano

Curso de formación Online


Presentación

La realidad aumentada (RA) es el resultado de agregar capas de información virtual (imágenes, audio, video, texto, entre otros) a nuestro entorno físico, pudiendo ser percibidas a través de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets o webcams. Es una herramienta útil e inter- activa que aporta información valiosa al usuario.

En el curso Realidad Aumentada: Innovación y Diseño Urbano, abordaremos las potencialidades que esta nueva herramienta tecnológica brinda al diseño, planificación y gestión de las ciudades. Conoceremos las diversas formas de aplicar la RA en el entorno urbano y los beneficios que otorgan. Finalmente crearemos y desarrollaremos un proyecto de realidad aumentada mediante tecnologías de código abierto.
 

Objetivo

Desarrollar las capacidades que permitan diseñar y desarrollar un proyecto de realidad aumentada a partir del conocimiento general de sus posibles alternativas de aplicación en el diseño urbano.
 

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales vinculados a la arquitectura y la planificación urbana, y a todos aquellos interesados en adquirir conocimientos sobre esta nueva herramienta tecnológica.
 

Para más información visita nuestra web: http://www.plformacion.com/RA2012.html


Plazas limitadas

15 diciembre 2010

La realidad aumentada gana adeptos para guiarse en el transporte público. Más de 20.000 usuarios han descargado la aplicación en Barcelona













Fuente: La Vanguardia, 30 de noviembre de 2010

¿Cuál es la parada de metro más cercana? ¿Cuánto tardará en pasar el próximo autobús? Estas son algunas preguntas cuyas respuestas ya se pueden encontrar desde los móviles inteligentes gracias a las aplicaciones de realidad aumentada. Esta nueva tecnología permite con la cámara del móvil recibir información en tiempo real de la red del transporte público justo donde está ubicado el usuario. Algunas ciudades como París, Londres o Madrid han puesto esta herramienta a disposición de los viajeros de transporte público. Barcelona también es puntera en este revolucionario sistema con la aplicación TMB Virtual, disponible para iPhone y Android. "Nuestro objetivo es simplificar lo máximo posible el acceso a la información del transporte público y, por tanto, poder hacer un uso más intensivo", afirma Manel Marín, responsable de Tecnologías de Comunicación e Internet de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).

Leer más y ver video